El 23 de Octubre, el Parque Marítimo de Santa Cruz acoge nada menos que al Cantante Canalla, por supuesto nos referimos al inimitable Joaquín Sabina, que viene promocionando su último trabajo discográfico: Vinagre y Rosas.
Joaquín R. Martínez Sabina nace el 12 de Febrero de 1949 en Úbeda (Jaen), su padre (Gerónimo Martínez) trabajaba para la policía secreta y su madre (adela Sabina) era ama de casa. Comienza a escribir canciones con 14 años y forma un grupo llamado Los Merry Youngs, que versionan temas de Chuck Berry, Elvis y Little Richard. En 1970 se exilia en Londres por su ideología contraria al franquismo, ciudad donde pasa los siguientes 7 años. En 1975, actúa en un local llamado Mexicano Taverna, dónde el ex-Beatle George Harrison celebraba su cumpleaños, y éste deja a Sabina 5 libras de propina por su actuación.
Desde su primer vinilo «Inventario» en 1978, las letras cargadas de lirismo y crítica social a partes iguales calaron hondo en la España de la transición. En 1980 es contratado por la CBS tras una larga gira por pubs y locales sindicales de Madrid. En 1981 se edita La Mandrágora, un disco excepcional junto a Javier Krahe y Alberto Pérez y grabado en directo en una cafetería madrileña, en el que el humor es parte fundamental. Trabajos posteriores como Ruleta Rusa, Física y química o Dímelo en la calle son ya clásicos de nuestra cultura musical.
El Sábado 23 de Octubre, a las 22:00 horas en el Parking del Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, Sabina dará un único concierto presentando las 14 canciones de su nuevo álbum «Vinagre y Rosas«, que incluye dos colaboraciones con Pereza (Tiramisú de limón y Embustera). LM Producciones patrocina este evento y las entradas se pueden adquirir en GeneralTickets, a un precio de 25 euros (se podrán reservar un máximo de 9 por tarjeta).
Joaquín Sabina, bohemio, cínico, trasnochador y un poco «calavera», ha calado hondo en la música española y se ha ganado a pulso la categoría de Imprescindible, con 20 discos (y otros tantos directos) a sus espaldas.
Foto 1 Vía: WikiCommons
Foto 2 Vía: info.elcorreo