Roberto López

La noche de San Juan de Los Cristianos, en Arona
Las hogueras de San Juan de Los Cristianos, celebradas cada año, son una de las tradiciones más antiguas y respetadas del municipio de Arona, y no menos importantes en el resto de la isla de Tenerife, siendo especialmente intensas en el Puerto de la Cruz. Una noche en la que se reúne un gran número […]

Las fiestas de San Juan en el Puerto de la Cruz
Entre las muchas fiestas que tienen lugar cada año en el Puerto de la Cruz quizá la que más encanto y tradición tenga sea la Noche de San Juan, una noche que desde tiempos inmemoriales ha estado envuelta en un halo de magia y misticismo, además de cargada de cultura e historia. Esta tradición procede […]

Hotel Silken Atlántida Santa Cruz, céntrico en la capital
La Avenida Tres de Mayo es una de las arterias de la capital tinerfeña, Santa Cruz. De hecho, rara es la vez que no he de pasar por esta concurrida avenida cada vez que he de desplazarme hasta la ciudad. Allí se encuentran algunos de los más conocidos centros comerciales, como el Centro Comercial Tres […]

Por los pueblos y ciudades de Tenerife
La isla de Tenerife posee numerosos y muy variados paisajes, pudiendo encontrar playas de arena blanca y aguas calmas en la parte Sur o negras costas bañadas por el intranquilo mar del Norte. También ofrece diferentes paisajes en tierra, desde los frondosos bosques de la Corona Forestal hasta las secas y áridas costas de Abades […]

Breve historia de Santa Cruz de Tenerife
El terreno que actualmente ocupa la ciudad de Santa Cruz de Tenerife estaba, en tiempos previos a la conquista, dentro de los límites territoriales del menceyato de Anaga, bajo el mando de Beneharo. En el año 1494, con el desembarco la playa de Añazo y el asentamiento en Santa Cruz de un campamento castellano que […]

Óscar Domínguez, pintor surrealista tinerfeño
Óscar Domínguez nació en la ciudad de San Cristóbal de la Laguna en el año 1906, aunque abandonó la isla en el año 1927 para dirigirse a la entonces meca del arte, la ciudad de París. Aunque en un principio se dedicó simplemente a estudiar arte, el fallecimiento de su padre e 1931, le obligó […]

Museo Casa El Capitán, en San Miguel de Abona
Dentro del término municipal de San Miguel de Abona, en la zona de El Calvario, nos encontramos con un museo ubicado en una casa centenaria, el Museo Casa del Capitán. Esta antigua mansión, que sirvió de residencia a Don Miguel Afonso Martínez y su familia, fue construida en el estilo típico de Canarias a principios […]

Historia y leyendas del Barranco de Badajoz
El barranco de Badajoz, llamado Chamoco por los guanches (y por buena parte de los habitantes del municipio), es uno de los lugares más controvertidos y misteriosos de todo Tenerife, a la vez que un reducto de belleza y naturaleza, salpicado por abundantes galerías de agua. Ubicado dentro del sureño término municipal de Güimar, ha […]

Conociendo el municipio de Santa Úrsula
El municipio de Santa Úrsula se encuentra situado en el norte de Tenerife, limitando con los norteños municipios de La Victoria, la Orotava y el Puerto de la Cruz por un lado y por otro con el sureño municipio de Arafo y el de Candelaria, con el que limita por la montaña. Posee una extensión […]

Historia de la Universidad de La Laguna
La historia de la Universidad de la Laguna (ULL) nos llevan hasta principios del siglo XVIII, cuando los agustinos fundaron un centro para la enseñanza superior en 1701, lugar que poco a poco y de manera discontinua, se iría convirtiendo en la institución que es hoy en día. El primer impulso importante que recibe es […]
Conéctate