Conquista de Tenerife

Breve historia de Santa Cruz de Tenerife
El terreno que actualmente ocupa la ciudad de Santa Cruz de Tenerife estaba, en tiempos previos a la conquista, dentro de los límites territoriales del menceyato de Anaga, bajo el mando de Beneharo. En el año 1494, con el desembarco la playa de Añazo y el asentamiento en Santa Cruz de un campamento castellano que […]

Los antiguos Menceyatos de Tenerife
En los tiempos de la conquista, los guanches, aborígenes de Tenerife, tenían la isla dividida en nueve menceyatos, regiones a cuya cabeza se encontraban los menceyes. A pesar de vivir aun en el neolítico, subsistiendo principalmente del pastoreo, poseían una estructura social muy clara y avanzada así como técnicas de momificación, en contraste con un […]

Historia de la Matanza de Acentejo
El municipio de la Matanza de Acentejo, situado en la zona norte de la isla de Tenerife y reconocido como Villa Histórica, debe su nombre a un sangriento episodio ocurrido durante la conquista de Canarias. La Matanza de Acentejo: Historia Un año después de concluir la conquista de La Palma, las tropas de Alonso Fernández […]

Breve historia de Tenerife
El archipiélago de las Islas Canarias se encuentra frente a la costa occidental del continente africano y está compuesto por 7 islas (y varios islotes) que se dividen en 2 provincias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, provincias que se alternan anualmente (desde 1927) la capitalidad del archipiélago. Las islas que […]
Conéctate