El Castillo de San Felipe en el Puerto de la Cruz
El Castillo de San Felipe se encuentra en el pequeño municipio del Puerto de la Cruz, en la vertiente norte de Tenerife. A orillas del mar, en la desembocadura del barranco de San Felipe, fue construido este fortín a principios del siglo XVI, para hacer frente a los ataques de los piratas que venían a la isla con intenciones de saquear.
Su construcción, aunque requerida ya tiempo atrás, no comenzaría hasta el año 1599, finalizándose el día 6 de Enero de 1604. De planta pentagonal y dos pisos de altura, estaba preparado para alojar unos 30 soldados (en la planta superior) y equipado con 3 cañones. El aspecto que tiene actualmente no es el original, sino el resultado de una reforma que se le hizo en el siglo XIX debido al deterioro, y en la que se cambió su puente levadizo por una pasarela fija y se suprimió el foso que lo rodeaba (aunque todavía se puede apreciar una parte).
Fue usado para fines defensivos hasta 1878, año en que fue entregado al ayuntamiento y pasó a desempeñar las funciones de enfermería y hospital para enfermos infecciosos. En el año 1949 es declarado como Monumento Histórico Artístico y pasa a ser protegido como Patrimonio Histórico Español.
Posteriormente destinado a servir como depósito, sede de una sociedad de tiro e incluso de restaurante, hoy en día tiene un fin mucho más noble, el de fomentar la cultura. Y es que el Castillo San Felipe, tras su última reforma a finales del siglo XX, se ha convertido en un centro de difusión cultural y se organizan tanto exposiciones (de pintura, fotografía o escultura) como conciertos, conferencias e incluso jornadas de cuentacuentos.
Salvo en el caso de los conciertos y charlas (de cuyos horarios deberemos informarnos de antemano), podremos visitar el castillo y sus exposiciones de Martes a Sábado (entre las 11:00 y las 13:00 y desde las 17:00 hasta las 20:00 horas)
Información Práctica:
Dirección: Paseo Luis Lavaggi 12, Puerto de la Cruz
Teléfono: 922 373 039
Foto 1 vía: c fuentes

Conéctate