La Escuelita de Ilusiones de La Laguna

Niños autistas

Cuando las cuentas públicas se utilizan para financiar proyectos de dudosa utilidad, el organismo que los aprueba debe ser vigilado y denunciado de un modo contundente. De igual forma, debe aplaudirse sin dilación toda loable iniciativa que reciba respaldo gubernamental, máxime si la citada iniciativa sirve para mejorar la vida de cientos de niños con problemas, como es el caso que nos ocupa.

Porque el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha prorrogado el convenio de colaboración que mantenía con la Escuelita de Ilusiones por la que dicha institución recibirá más de 12.600 euros para continuar su labor de integración social de niños con autismo.

Situada en el Centro Ciudadano de San Francisco de Paula, en Los Baldíos, la Escuelita de Ilusiones es una institución sin ánimo de lucro que ya cuenta con tres años de vida y cuya filosofía educativa se nutre de la experiencia investigadora de la Universidad de La Laguna.

Gracias al uso de la metodología denominada Análisis Aplicado de la Conducta (ABA, en sus siglas en inglés), esta institución ha conseguido múltiples avances e incluso que algunos de sus alumnos se hayan integrado en colegios normalizados. Unos resultados más que satisfactorios derivados de un trabajo individualizado e intensivo de unas cinco horas diarias.

Los objetivos de esta institución se basan en iniciar a los niños con autismo en el aprendizaje de su entorno social, familiar y escolar; ofrecerles una enseñanza intensiva y adaptada a sus necesidades individuales; mostrarles los procesos de comunicación oral y ofrecerles alternativas comunicativas cuando sean necesarias; y mejorar esas habilidades que posibilitan su integración social.

Y todo ello, como antes quedó dicho, apoyándose en las líneas de investigación sobre trastornos del espectro autista desarrolladas por la Universidad de La Laguna, pero también en otras prestigiosas instituciones educativas, como la Universidad de Oviedo o las estadounidenses de UCLA y Columbia. Ojalá que la crisis económica no impida la continuidad de iniciativas tan satisfactorias y necesarias como ésta.

Foto Vía: Surcultural

Tags: ,

Imprimir


1 comentario

  1. saber mas dice:

    Fantastico post. Gracias por compartirlo…Espero màs…

    Saludos

Top