CineEsCena, pinchos de cine en La Laguna
Pocas excusas son necesarias para visitar un lugar tan impresionante como San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1999. Si además uno es aficionado al cine y la gastronomía, la visita el próximo mes de marzo se convierte en ineludible.
Y es que La Laguna celebrará entre los días 14 y 19 del tercer mes del año la primera edición del Festival Internacional de Cine Gastronómico, CineEsCena, durante el que se podrán degustar magníficos ejemplos de la gastronomía canaria gracias al concurso ¡Tómate un pincho!, en el que participarán todas las tascas y restaurantes laguneras que lo deseen.
Además, el público en general podrá participar en el concurso de video-recetas realizadas con el teléfono móvil ‘Plato único’, cuyo primer premio irá a parar al autor del bocadillo más innovador, que no sólo de papas arrugadas vive el canario.
El Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna, que constará de seis días de proyecciones, incluirá estrenos y títulos premiados en otros certámenes internacionales.
En este sentido, se seleccionarán a concurso largometrajes, cortometrajes y documentales, así como spots publicitarios, nacionales o extranjeros, que abordan de algún modo en su relato el concepto de la gastronomía y que hayan sido producidos con posterioridad al 1 de enero de 2009.
Además, la programación de CineEsCena 2011 se completará con una sección retrospectiva dedicada a Charles Chaplin –cuya filmografía está repleta de momentos gastronómicos-; una sección homenaje a la cinematografía y la gastronomía francesas; un maratón alternativo titulado ‘Fuera de carta’; y el cine forum ‘Educar los sentidos’, dirigido a estudiantes de Primaria y Secundaria.
Gracias a este innovador festival, La Laguna no sólo será un lugar repleto de excelentes pinchos canarios y obras de arte de la cinematografía, sino que además contará con la visita de directores, productores, actores, cocineros, restauradores y otros destacados profesionales del cine y la gastronomía española y europea.
Foto Vía: Flickr.com

Conéctate