El municipio de Los Silos
Situado al noroeste de Tenerife, en pleno macizo de Teno y limitando al oeste con Buenavista del Norte, al sur con Santiago del Teide y al este con El Tanque y Garachico, se encuentra el pequeño municipio de Los Silos. Con una superficie de 24,23 kilómetros y una altitud que varía entre el nivel del mar y los 200 metros, esta villa que ocupa parte de los terrenos del antiguo menceyato de Daute, cumplió los 500 años de existencia el 16 de marzo del 2009.
El nombre de este municipio le viene de la existencia de tres depósitos (silos) para almacenar cereales, en las tierras del portugués Gonzalo Yanes (a quien se considera fundador de la villa) a finales del siglo XV.
Durante el siglo XVI, fueron desarrollándose diferentes núcleos urbanos con gente llegada desde Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y también desde distintos puntos de la península. De este siglo data la ermita de Nuestra Señora de la Concepción y la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz.
En este municipio podemos encontrar, aparte del casco antiguo de Los Silos, varios núcleos de población, algunos de los cuales tienen la particularidad de ser compartidos con otros municipios vecinos.
El barrio de Aregume, también conocido como Los Apurados (por haberse construido en un corto espacio de tiempo); Erjos (que mantiene su encanto rural entre sembrados y bosques); Fátima, también conocido como El Toscal; el marinero barrio de La Caleta de Interián (compartido con el municipio de Garachico); el pequeño y agrícola caserío de La Juncia; el barrio de San Bernardo; el barrio de San José, situado en la costa y la hermosa Tierra del Trigo, poseedora de viñas merecedoras de entrar en la Denominación de Origen de Icoden-Daute-Isora.
Hay que destacar también que Monte del Agua y Pasos, es uno de los dos únicos lugares de Tenerife donde podemos encontrar zonas de laurisilva.
Foto 1 vía: flickriver

Conéctate