Anaga y alrededores de Santa Cruz de Tenerife

anaga1

En los alrededores de Santa Cruz, la capital de la isla de Tenerife, hay abundantes puntos de interés arqueológico e histórico. Ya en el propio macizo de Anaga se hallan cuevas habitacionales y necrópolis guanches abiertas, así como en Almáciga y Taborno, ambas en el litoral norte del término municipal.

En Hoya Fría hay cuevas que fueron silos guanches, poblados con restos y vestigios antropomórficos, en los que se encontraron cerámicas para uso doméstico y utensilios de pedernal. Taco, Añaza y el barranco de Benijo albergan importantes yacimientos arqueológicos, muchos de los cuales siguen siendo investigados por científicos canarios e internacionales.

Por otro lado, la visita al Parque Rural de Anaga, espacio protegido, es muy recomendable tanto para los interesados como para deportistas y amantes de las bellezas naturales, dado su alto valor ecológico.

El viejo macizo de Anaga ofrece un muestrario de roques, envoltorios, espigones, diques, inversión de relieves, cuchillos lávicos, grandes estructuras sedimentadas, playas de coladas volcánicas y espectaculares acantilados, todo ello producido por las sucesivas erupciones volcánicas del primer y segundo periodo de las placas atlánticas orientales.

Junto a estas variedades geomorfológicas se conservan especies y endemismos botánicos, constituyendo una de las reservas más importantes de Canarias. Los bosques de cardonales, brezos, sabinares y dragos se refugian en los lugares escarpados y en los riscos montañosos más inaccesibles. Como en el denominado roque de Ánimas, zona protegida por la importancia de su flora y por su valor faunístico, que acoge a un buen número de aves, sobre todo marinas.

Es una zona salpicada de tradicionales caseríos, donde el pastoreo y la agricultura familiar no han sido aún abandonados. A lo largo del macizo, y en toda su costa, se localizan enclaves inexplorados de interés natural y paisajístico. Es necesario señalar entre ellos los roques de Anaga, que se han constituido como testigos de la sabiduría de la Naturaleza, y que son pruebas palpables del papel de la erosión en los ecosistemas terrestres y marinos, al tiempo que han conservado endemismos y especies botánicas fósiles que sólo han logrado sobrevivir en aquellos parajes.

Foto vía: Chicharros Enlatados

Tags:

Imprimir


Top