Los auténticos Gigantes de Tenerife

Acantilado de los Gigantes

El municipio de Santiago del Teide es conocido por sus habitantes como El Valle, ya que la mayoría de sus pueblos y tierras de cultivo se encuentran dentro del Valle de Santiago. Con una extensión de poco más de 52 kilómetros cuadrados (11 de los cuales son de costa) es el municipio mas pequeño de Tenerife, aunque espectacular en cuanto a paisajes (con unas cotas de altura que van desde los 1.015metros hasta 50 bajo el mar).

Visita al Acantilado de los Gigantes

En el extremo Oeste de este municipio, en la costa, se encuentra uno de los lugares mas sobrecogedores de la isla, los acantilados de Los Gigantes. Estas escarpadas paredes volcánicas se elevan desde el mar hasta alturas que varían entre los 500 y los 800 metros y entre las que podemos encontrar algunas cuevas excavadas por la erosión del mar.

Hay que señalar que éste es uno de los pocos lugares donde aun encontramos parejas de guinchos y águilas pescadoras. También podremos ver, colgando de los acantilados, las flores amarillas de la amargosa (especie endémica de Teno).

Desde Puerto Santiago, situado mas al sur, podremos contratar numerosas excursiones en barco para disfrutar del paisaje y quizá también ver delfines, ballenas piloto o algún banco de doradas. Algunas embarcaciones recorren el litoral pasando por el Macizo de Teno y llegan hasta la misma playa de Masca, hacen una pequeña parada y luego vuelven al puerto, todo en apenas 4 o 5 horas. Ver estas colosales paredes desde la cubierta de un pequeño barco es una experiencia que te hace sentir insignificante.

Más información: ruta por el Barranco de Masca

También hay rutas a pie que recorren parte de esta costa, como la que sale desde la plaza de El Molledo hasta el Lomo del Asentadero y luego hasta Barranco Seco para llegar finalmente a la playa de Los Gigantes. Este sendero no está recomendado a gente con vértigo (ya que pasa por varios túneles que dan al acantilado), hay escaleras muy elevadas y es necesario el uso de linterna.

Los Gigantes en Tenerife 1

Playa de Los Gigantes

A buen paso se puede completar en unas 4 horas, es realmente espectacular. Huelga decir que debemos ser respetuosos con el medio, ya que este es uno de los pocos rincones de la isla que aun goza de su belleza salvaje, al menos en gran medida y no alterar el hábitat de especies en peligro de extinción.

El litoral de Santiago del Teide está considerado como un paraíso para los amantes del submarinismo. Hay varias escuelas de buceo que alquilan equipo, nos hacen el bautizo (primera inmersión) y dirigen exploraciones del fondo marino de Los Gigantes. Podremos bucear entre cuevas volcánicas (a una profundidad de hasta 50 metros), ver delfines, bancos de peces tortugas e incluso ballenas. Una experiencia realmente inolvidable que nos pone en contacto directo con la naturaleza.

Este lugar es además ideal para pasar unos merecidos días de descanso. Hay aquí algunos hoteles que ofrecen unas vistas inmejorables de los acantilados de Los Gigantes, con terraza propia en la que nadie te molestará.

Podéis informaros y reservar en:

En resumen, desde las profundidades del mar hasta los escarpados picos que se elevan hasta el cielo, este litoral es una maravilla geológica y ecológica, que tanto da cobijo a especies protegidas como nos hace plantearnos nuestra pequeñez. Una visita obligada.

Tienes más imágenes de este impactante lugar en: Fotos de Los Gigantes

También podéis ver este impactante vídeo: «Vuelo desde Los Gigantes hasta Masca»

[youtube width=»500″ height=»400″]https://www.youtube.com/watch?v=2TDNRfKT5ac[/youtube]

Video de SaCanarias

Tags: , ,

Imprimir


Top