Semana Santa 2011 en La Laguna
Del 17 al 24 de abril se celebra la Semana Santa. Son fechas de recogimiento y de fervor religioso, pero también son fechas en las que tenemos unos días libres de más, los niños no tienen colegio y podemos aprovechar para hacer turismo y conocer otros lugares. Y en la isla de Tenerife podemos hacer las dos cosas.
O sea, que durante estas fechas podemos recorrer los más bellos y pintorescos paisajes de Tenerife, y disfrutar de sus playas y sus paseos, pero también cumplir con los ritos y tradiciones de esta celebración tan arraigada en nuestra cultura. Y para ello, tenemos que visitar el municipio de San Cristobal de La Laguna y conocer su Semana Santa.
Hablamos de la Semana Santa más antigua de toda las Islas Canarias, con cinco siglos de historia. Esta fiesta ya tiene programa, y ya tiene cartel, con la hermosa imagen de la hermandad de las Lágrimas de San Pedro, también conocido como el Cristo de los Grillos, pues la talla del siglo XIX muestra unos grilletes de plata en los tobillos.
La Semana Santa comienza oficialmente el Domingo de Ramos, el día 17, pero ya desde el Viernes de Dolores, o desde el Domingo de Pasión, tenemos varios actos a tener cuenta. A continuación, os vamos a desglosar el programa para estos días de pasión cofradiera en La Laguna:
Domingo de Pasión (10 de abril):
- Santísimo Cristo del Rescate (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 12:00
- Santísimo Cristo de Burgos (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 19:00
Viernes de Dolores (15 de abril)
- Nuestra Señora de los Dolores (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 20:00
Domingo de Ramos (17 de abril)
- Procesión de Palmitos (Parroquia de San Lázaro) – 10:00
- Procesión solemne de la Bendición de Ramos (Plaza de la Catedral) – 10:00
- Entrada de Jesucristo en Jerusalén (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 13:00
- Nuestra Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Amargura (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 19:30
- Santísimo Cristo de las Caídas (Parroquia de San Juan Bautista) – 19:45
Lunes Santo (18 de abril)
- Cristo del Amor Misericordioso (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 20:00
- Señor del Huerto (Convento de Santa Clara) – 20:30
- Las Insignias de la Pasión y Soledad de María Santísima (Convento de Santa Catalina) – 21:00
Martes Santo (19 de abril)
- Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de los Dolores, Señor Atado a la Columna y Santísimo Cristo de los Remedios, y Nuestra Señora de las Angustias (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 20:00
Miércoles Santo (20 de abril)
- La Verónica y La Santa Faz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora de la Soledad y Ecce Homo (Parroquia de San Benito Abad) – 19:00
Jueves Santo (21 de abril)
- Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Santos Varones, San Juan y Santa María Magdalena, y Nuestra Señora de la Soledad (Parroquia de Santo Domingo de Guzmán) – 19:00
- Santa Cena (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 20:00
- Santísimo Cristo del Calvario (Parroquia de San Lázaro) – 21:00
Viernes Santo (22 de abril)
- Santísimo Cristo de la Laguna (Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna) – 4:00
- Lignum Crucis y la Piedad (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) -11:00
- Santísimo Cristo Difunto (Parroquia de Santo Domingo de Guzmán) – 15:45
- Procesión Magna – A partir de las 16:15
- Procesión del Silencio (Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción) – 21:30
Domingo de Resurrección (24 de abril)
- Jesús Sacramentado (Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción) – 13:00
- Santísimo Cristo Resucitado (Parroquia de Santo Domingo de Guzmán) – 20:00
Esperemos que disfrutéis estos días de Semana Santa, y si es recorriendo el casco histórico de este municipio declarado como Patrimonio de la Humanidad, mejor que mejor.
Foto Vía Pasión

Conéctate